BLOG SOBRE ENERGÍAS RENOVABLES

Porcentaje de energía renovable mundial: Crecimiento histórico en 2020 y 2021

Porcentaje de energía renovable mundial: Crecimiento histórico en 2020 y 2021
Compartir

El porcentaje de energía renovable mundial sigue creciendo con fuerza superando las fuertes caídas producidas por la pandemia en el resto de sectores energéticos como el petróleo el gas o el carbón. El último informe de la Agencia Internacional de Energía así lo atestigua y pone el foco en la importancia creciente de las energías limpias a nivel global.

China y Estados Unidos pero también Europa y el resto de zonas geográficas están multiplicando sus capacidades energéticas basadas en las energías renovables. Durante este 2020 las energías renovables representarán casi el 90% del aumento en la capacidad total de energía en todo el mundo. El informe pronostica que este crecimiento imparable incluso se acelerará en 2021 sobre todo por el tirón de los países europeos y de la India. La energía eólica, la hidroeléctrica y la solar fotovoltaica lideran los crecimientos teniendo en cuenta además que muchos de los incentivos sobre estas energías expiran próximamente. El crecimiento, el más importante desde 2015, sitúa a las energías renovables en una posición predominante para ser los motores del futuro energético mundial.

porcentaje de energía renovable mundial

La energía solar fotovoltaica es una de las que lidera los crecimientos

Las renovables «vencen» la pandemia

El futuro energético pasa por las renovables, capaces de superar una situación complicada provocada por el COVID-19. El Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, que presentó el informe, destacó como “las energías renovables están desafiando las dificultades causadas por la pandemia, mostrando un crecimiento robusto frente a otros combustibles que simplemente tratan de seguir adelante”.

Birol destacó que todos los datos apuntan a que “el futuro parece aún parece más brillante para establecer nuevos récords de crecimiento durante el 2020 y el 2021”.

La pandemia ha impactado de lleno en la economía mundial y ha provocado una caída anual del 5% en la demanda mundial de energía, lo que supone el mayor descenso desde la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, en un entorno muy complicado, el porcentaje de energía renovable mundial ha supuesto un aumento de la electricidad generada del 7% a nivel mundial.

Mantener las políticas de apoyo a las renovables es clave para mantener el crecimiento

Para contribuir a la descarbonización más rápida del sector de la energía, el organismo energético solicita que las administraciones públicos sigan respaldando a las energías limpias con políticas y programas de ayudas. «Las energías renovables son resistentes a la crisis de la Covid-19, pero no a las incertidumbres políticas», subraya el Director Ejecutivo de la IAE (International Energy Agency). Si no se mantienen los incentivos el informe pronostica, pese a la tendencia imparable, un pequeña disminución en la capacidad renovable para 2022.

Europa, Estados Unidos y China deberán seguir con un apoyo real a la energía solar fotovoltaica. Si se mantienen las ayudas y las condiciones políticas favorables, las adiciones anuales de energía solar fotovoltaica podrían alcanzar un nivel récord de 150 gigavatios (GW) para 2022, un aumento de casi el 40% en solo tres años.

Si se mantiene la tendencia “En 2025, las renovables están destinadas a convertirse en la mayor fuente de generación eléctrica en el mundo y poner fin a cinco décadas del carbón como primer proveedor”, destacaron desde la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Parece claro que las renovables y las soluciones que los fabricantes ofrecen son las soluciones no ya del futuro sino del presente tanto en biomasa como energías solares. Por lo tanto, es el momento que los particulares, empresas y administraciones apuesten por energías limpias que faciliten la transición energética.